
Poemas de Gracee Marty
December 25, 2007 05:32PM
Proyecto Libro sin Tapas .
Realización de presentaciones para difusiones publicas en soportes informáticos, las que se proyectan en eventos como conferencias, encuentros temáticos, recitales, etc., Proyecto itinerante"Para traducir América", Mujeres de la Casa de la Torre" (Nuevas Dulcineas); "Cuando los molinos cantan" (en estudio); recitales, charlas y muestras varias sobre poesía. Es visitante asidua a escuelas públicas con sus talleres de lecto-escritura o escritura creativa. Asesor e investigador literario para el grupo Afroartesanas con el cual realiza varios proyectos.
Creación y coordinando el espacio “Encuentro con la Lectura” en la Feria Internacional del Libro del Uruguay, de la Cámara Uruguaya del Libro. (lectura de textos de poetas no editados o poco difundidos)
Co-organizadora con “Escritores de las Dos Orillas” de la primera Feria del Libro Artesanal en Uruguay.
Creación de libros artesanales únicos y trípticos para poetas y escritores como forma de difundir su obra.
Compilación de poetas panameños en vías de ser editada en Panamá.
“Happening de Poesía” con la participación del Prof. Clemente Padín (Biblioteca del Prado); Di_Versos; Un Café y un Poema; Para traducir América; Encuentro Internacional de Niñas y Niños Escritores y Poetas”; “Quijote”(maratón de lectura en conjunto con la Biblioteca “El Castillito”) ; “Café, poetas y otras hierbas” ciclo en el Instituto Bertolt Brecht (con la participación del poeta y escritor Angel (Catusa) Silva de Araca la Cana y el Prof Boris Cristoff entre otros destacados invitados); Jazmines en Navidad ( Biblioteca Nacional); “Maratones Poéticas” 36 hs. de poesía (en Internet); 1º y 2º Encuentro de Poesía y Arte Gótico (CECUCE en el Cerro) y Polvorín (Rambla Portuaria); "La Hoja Florisa" del escritor Samuel Bassán M (Panamá) con motivo del Homenaje hecho a Haití, en conjunto con CECUPI, dentro del programa de Integración en la Diversidad que dicha institución realizara en conjunto con UNESCO, en el marco del “Año Internacional de la Lucha contra la Esclavitud y su Abolición”.
Creadora de "Gajos de Naranja" hoja poética de difusión en papel que se entrega como poster en distintos negocios y empresas.
Distribución de trípticos con poemas en peluquerías y negocios en el Día de la Poesía; entrega de trípticos literarios en el Desfile de la diseñadora Gladys T.
Coordinadora y creadora de la modalidad Café Poético en los Encuentros Literarios “aBrace” en donde obtiene el Premio a las Comunicaciones (2005) y en el "Encuentro de Mujeres Poetas en el País de las Nubes" (México);
estos son algunos de los eventos en los que ha sido participe como así de proyectos creados que se vienen desarrollando junto a colaboradores como el escritor y maestro Pedro Rescciutti, Enrique González Arias, Estrellita Cornejo, Juan José Dupont, Miguel Ángel Duarte, la colaboradora Sra. Iris Menza de Vieytes y sobretodo gracias a la participación del publico que se acerca motivado en cada propuesta.